En el vigésimo cuarto episodio de Visión Prospectiva Podcast partimos de El jinete de la onda del shock, de John Brunner (una novela sin duda visionaria), para analizar el vínculo (si es que existe) entre los futuros propuestos por la ciencia ficción y el futuro real, cuando este se convierte en presente.
Espero que lo disfrutes.
Puedes escuchar el episodio en:
Artículo en el que se basa:
«El jinete de la onda del shock, de John Brunner: los límites de la prospectiva»
Artículos y Vídeos citados en el episodio:
«1975- ROLLERBALL – Norman Jewison», análisis publicado en Un universo de ciencia ficción.
«One day, a computer will fit on a desk (1974)», predicciones de Arthur C. Clarke para 2001.
Música de la cabecera y segunda entradilla:
AURO – New Wave
Compuesta por Auronegro y publicada en Pixabay
Música de cierre:
Background Ambient Corporate B
Compuesta por WinkingFoxMusic y publicada en Pixabay
Imagen de esta entrada:
Fotografía de Pixabay publicada en Pexels
Imagen del episodio:
Fotografía de Akwice publicada en Pexels