Etiqueta: divulgación científica
7
Ago
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
Quien más quien menos, todos hemos oído hablar de SETI (acrónimo para Search for Extraterrestrial Intelligence), aunque lo más probable —al menos en nuestro idioma— es que el término que hayamos oído sea «Proyecto SETI». Debido a eso, no somos del todo conscientes de que SETI es una disciplina científica que, como tal, […]
18
Ago
By Esteban Bentancour
In Historias del Futuro
Hace más de un año que comencé visión prospectiva y este va a ser el primer artículo que dedicaré a un libro inédito en español. Los motivos son básicamente dos. El primero (y más pedestre) es que leo más lento en inglés que en castellano y que, con el ritmo de publicación semanal que […]
25
Ago
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
… Previously on «cien años de curiosidad»: El objetivo del experimento BICEP2 fue detectar ondas gravitacionales primordiales (es decir, generadas en los primeros instantes del universo). Para ello investigó los patrones de polarización del fondo cósmico de microondas. Tras varios años de búsqueda, sus resultados (y los de los proyectos con los cuales […]
11
Ago
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
… Previously on «cien años de curiosidad»: A finales de la década del setenta —estudiando la órbita de un púlsar perteneciente a un sistema binario—, Hulse y Taylor lograron demostrar la existencia de la radiación gravitacional, lo que aportaba una evidencia indirecta de la existencia de las ondas gravitacionales predichas por la relatividad general. […]
25
Jul
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
… Previously on «cien años de curiosidad»: La teoría de la relatividad general había logrado salvar la incongruencia entre la relatividad especial y la gravedad newtoniana y, de paso, había pronosticado la existencia de las ondas gravitacionales. El propio Einstein creyó toda su vida que sus señales serían demasiado débiles para ser detectadas, sin […]
14
Jul
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
La ciencia también tiene sus sagas: historias más grandes que la vida, legados que se trasmiten de generación en generación, predicciones que marcan el trabajo de otros investigadores décadas después de haber sido planteadas. Y la detección de las ondas gravitacionales (junto al bosón de Higgs, el descubrimiento más importante de la física en lo […]
4
Jul
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
A finales de agosto de 2016, una noticia astronómica acaparó los titulares de todo el mundo: se había descubierto Proxima b, un planeta de masa semejante a la de la Tierra que orbita en la zona de habitabilidad de la estrella Proxima Centauri. O dicho con menos palabras: se había descubierto un planeta «habitable» en la […]
23
Jun
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
Una guerra a escala global se está produciendo aquí y ahora. Es una guerra real, pero tan secreta que sus acciones se desdibujan entre ataques sin reivindicar, atentados de falsa bandera, actividades criminales y travesuras de adolescentes. Sé que suena confuso (incluso contradictorio), pero esa es, precisamente, una de las características de su campo de […]
13
Jun
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
Lamentablemente, esta entrada no va sobre la próxima película de Star Wars (y digo «lamentablemente» porque seguro que el número de seguidores subiría como la lava en Mustafar); de todos modos, prometo que será interesante; incluso más interesante que un post sobre Star Wars… (Lo sé, lo sé, acabo de perder cien seguidores): […]
31
May
By Esteban Bentancour
In Generación Sagan
Durante siglos, una infección común podía matarnos. Aunque a día de hoy parezca mentira, fue recién en la tercera década del siglo pasado cuando los antibióticos (gracias al descubrimiento de la penicilina por parte de Alexander Fleming) consiguieron mantenerlas a raya. Y sin embargo, ya en 1945 (en su discurso de aceptación del […]